Buenas!!
Dios que estoy colapsada de pega.....el trabajo en las escuelas es agotador, tengo tantas cosas que hacer que el tiempo no me alcanza, y apenas logré venir a dejarles esta entrada para saludarlos y saber que ha sido de ustedes y de sus vidas :D!!!!! Con el paso del tiempo me podré actualizar, pero temo que durante este primer mes me costará mucho, porque recién estoy comenzando ^^ una semana y repleta de trabajo y cosas que hacer. Por lo que aviso que el blog se actualizará una vez por semana, que será el viernes en la noche o el sábado en la noche, debido a mi poco tiempo disponible dentro de la semana. ¡Entro todos los días a las 8 de la mañana y salgo a las 7 de la tarde!
Pero bueno, cambiando de tema les traigo mi conteo de libros adquiridos durante enero....super atrasada, pero con marzo todo se complica. No he podido leer a gusto como quisiera y la novela conjunta está increíble. Sólo deseo tomarla, y devorarla completa.
Un lado positivo es que en la escuela que trabajo tienen una biblioteca con muchos títulos disponibles, ya le puse el ojo a Un mundo sin fin de Michael E. y sólo deseo ir y pedirlo, una vez que finalice el de Ready Player One. Dios que hermoso.
Volviendo al tema....
Desde hace tiempo que he visto que muchos lectores realizan esta sección, no creo que la realice mucho honestamente por una única razón: no suelo recibir o comprar más de 2 libros mensuales, por lo que cuando tenga una cantidad de libros considerable la compartiré con ustedes.
En este caso es considerable porque me debían varios regalos de cumpleaños y de título, además que no suelo celebrar mi cumpleaños, ni realizarme regalos, pero esta vez no pude evitarlo y me compré unos libros con esa excusa de que jamás compro cosas para mí.
Dios que estoy colapsada de pega.....el trabajo en las escuelas es agotador, tengo tantas cosas que hacer que el tiempo no me alcanza, y apenas logré venir a dejarles esta entrada para saludarlos y saber que ha sido de ustedes y de sus vidas :D!!!!! Con el paso del tiempo me podré actualizar, pero temo que durante este primer mes me costará mucho, porque recién estoy comenzando ^^ una semana y repleta de trabajo y cosas que hacer. Por lo que aviso que el blog se actualizará una vez por semana, que será el viernes en la noche o el sábado en la noche, debido a mi poco tiempo disponible dentro de la semana. ¡Entro todos los días a las 8 de la mañana y salgo a las 7 de la tarde!
Pero bueno, cambiando de tema les traigo mi conteo de libros adquiridos durante enero....super atrasada, pero con marzo todo se complica. No he podido leer a gusto como quisiera y la novela conjunta está increíble. Sólo deseo tomarla, y devorarla completa.
Un lado positivo es que en la escuela que trabajo tienen una biblioteca con muchos títulos disponibles, ya le puse el ojo a Un mundo sin fin de Michael E. y sólo deseo ir y pedirlo, una vez que finalice el de Ready Player One. Dios que hermoso.
Volviendo al tema....
Desde hace tiempo que he visto que muchos lectores realizan esta sección, no creo que la realice mucho honestamente por una única razón: no suelo recibir o comprar más de 2 libros mensuales, por lo que cuando tenga una cantidad de libros considerable la compartiré con ustedes.
En este caso es considerable porque me debían varios regalos de cumpleaños y de título, además que no suelo celebrar mi cumpleaños, ni realizarme regalos, pero esta vez no pude evitarlo y me compré unos libros con esa excusa de que jamás compro cosas para mí.
Volviendo a los libros, en total son 7 libros, una cifra considerable para mí, son demasiados. Por lo que en febrero sólo compré 3 libros....que ya es mucho, tengo muchos pendientes y muchas ganas de tomar todos mis libros y devorarlos. Estoy esperando el casillero que me designarán en la escuela para poder dejar uno siempre disponible en mis ratos de bloqueo mental. Finalmente los libros que están escritos con rojo son los comprados por mí, y los escritos con negro son regalos.
De esta forma tenemos:
El cuaderno de Maya de Isabel Allende: Fue adquirido en la feria internacional del libro de Viña del Mar, de la editorial RHM edición Bolsillo, cortesía de mi mamá como regalo de mi título. Lo deseaba desde hace tiempo por el hecho de que la historia ocurre en la preciosa isla de Chiloé, y lo descubrí gracias a Poly de Made of papers por lo que se volvió una necesidad leerlo. La portada me encanta. Sólo conozco ideas de lo que trata el libro, y comencé algunas páginas. La forma de narración es más amena de lo que he visto de sus otros libros. Parece una historia de vida bastante cruda. En edición bolsillo tiene un costo de $7000 pesos. Se cuenta dentro de mi rango económico, y en el de mi mamá.
Memorias del Águila y el Jaguar de Isabel Allende: " "Al igual que el anterior fue adquirido en la feria internacional del libro de Viña del mar, y me lo regaló también mi mamá junto al libro anterior, ambos de la autora que a ella le gusta y que estoy leyendo como parte de mi reto de autores latinoamericanos. El libro estaba mucho más económico que en las librerías de la ciudad. Por lo que fue una de las razones para adquirirlo, siendo la segunda razón el hecho de que contenga los 3 tomos de la trilogía en un sólo libro. Muy conveniente en lugar de comprarlos de manera separada. El libro tuvo un costo de $5900, es decir, $2000 pesos cada parte de la trilogía ^^
La pequeña trapecista de Ximena Abogabir y Gonzalo Muñoz: Este libro fue amor a primera vista. Lo había visto en la FILSA y era demasiado caro por lo que no lo compré en ese momento. Pero en la feria internacional del libro de Viña del Mar estaba a $2000 pesos, por lo que no lo pensé y me lo compré. Abarca la historia real de la autora, una periodista chilena, y el dilema del cáncer infantil. Sus dificultades, las posibilidades de tratamientos y ayuda en nuestro país, así como la rehabilitación. Además de mostrarnos la realidad de muchas familias chilenas que hoy en día no tienen ayuda. Las ganancias dadas por la compra de estos libros son donados a la fundación de cáncer infantil y juvenil nuestros hijos. Por lo que la compra es doblemente importante. Desde hace meses que lo buscaba, pero no podía costearlo, y ahora gracias a la promoción de la feria lo adquirí. Es un libro precioso, y la portada maravillosa. Lo recomiendo para todos, incluso si no te gustan este tipo de libros. Es una historia real, que muestra la lucha de una pequeña niña por vivir.
.jpg)
La Torre oscura de Stephen King (Saga la torre oscura 7): Como amante del género de fantasía épica no podía faltar aunque fuese uno en mis regalos del mes. Este es cortesía de mi hermana gemela Natalia, que nunca le faltan inventar razones para regalarme libros. Siempre anda pensando en qué título regalarme, dado que al igual que yo, no necesita sólo fiestas para hacer regalos. Le encantan los libros, pero su género es la fantasía juvenil e infantil y la ciencia ficción. Gracias a ella he completado miles de mis sagas, sino no acabaría ninguna. En este caso es el último de la saga de fantasía épica de la torre oscura, donde conoceré el final de Ronald y de su ka-tet, aquellos unidos por el destino, una maravillosa épica ambientada en el lejano oeste, pero abarcada de las teorías actuales de los portales a otros mundos y realidades, y espero que el final sea maravilloso. Inspirada en su creación por la película "El bueno, el malo y el feo" de Sergio Leone -de mis clásicos preferidos con Clint Eastwood- y motivada por el mundo de "El señor de los anillos" de J.R.R Tolkien, La torre oscura es una saga de fantasía épica que todos los amantes del género deberían leer.
.jpg)
El Silmarillon de J.R.R Tolkien: Un libro que tengo desde hace más de 10 años, pero con el paso del tiempo y de las leídas se terminó por desarmar. Lo que me viene la idea de cómo podemos conservar nuestros libros antiguos y repararlos cuando se destruyen por el uso y se despegan del empaste por el paso de los años.
Estaba tan deprimida porque se rompió que mi hermana me lo regaló otra vez. Luego de tantos años de disfrutarlo, lo tengo en versión bolsillo y con otra portada. Es mucho más grande que el de la edición anterior y la letra más decente, con un tamaño agradable a nuestra vista. Mi anterior libro tenía la letra tan diminuta y tan poco espacio entre los párrafos que no sé cómo no me quedé ciega al leerlo.

Saga Percy Jackson IV y V de Rick Riordan (Saga los olímpicos): Además de la fantasía épica, adoro la mitología. Por lo que cuando esta saga salió en sus días, por allá por el 2009 no lo dudé y comencé a adquirirla. Tuve la desgracia de ver el estreno de la horrible adaptación basada en el primer libro, pero la historia es bastante buena. Siempre que no tengas problemas en que se trate de una novelización de los mitos griegos y no un compendio ni una historia que explique los mitos, para eso tenemos a Robert Graves que es un genio y tiene miles de compendios y libros donde se revive el género y las Epopeyas. Este libro es de fantasía juvenil, aunque para mí es pre-adolescente debido a la edad de los personajes. Por lo que al principio me emocionó, pero luego me costó adaptarme a ellos. Aun así es una buena historia, y que recién hoy en día decidí en terminar, siempre postergándola, pero por el temor de dejar la saga inconclusa los compré finalmente. Vi que ya van tres libros de la segunda parte, que todavía no sé si juntar, debido a que es lo mismo en versión mitología romana, pero esas portadas y esos títulos me llaman mucho. En especial el libro tres que es del hijo de Hades, mi dios favorito en toda la mitología junto a Persephone.
De inmediato me compré el último de la saga de Percy Jackson y El último héroe del Olimpo (Saga los olímpicos V), en vista de que me hacían un descuento si llevaba los libros. Cada uno me costó al final $9000 pesos, algo considerable siendo que sus precios llegan al rango de los $12000, por lo que no se si juntar los demás. Dependerá del precio, pero admito que la edición de la segunda saga de Percy Jackon es bastante mejor que la primera.
De inmediato me compré el último de la saga de Percy Jackson y El último héroe del Olimpo (Saga los olímpicos V), en vista de que me hacían un descuento si llevaba los libros. Cada uno me costó al final $9000 pesos, algo considerable siendo que sus precios llegan al rango de los $12000, por lo que no se si juntar los demás. Dependerá del precio, pero admito que la edición de la segunda saga de Percy Jackon es bastante mejor que la primera.
De esta forma tres libros los adquirí de forma propia y el resto fueron regalos. De todos los libros que recibí El cuaderno de Maya es el que más expectativas le tengo y a los que menos le tengo es a los últimos de Percy Jackon por ser demasiado juveniles. ¡Son muchos libros! ¡Muchos más que los que suelo recibir! por lo que tendré muchas lecturas para rato.
Y ustedes ¿Qué libros recibieron durante enero? ¿Se hicieron algún regalo o les regalaron alguno?
Besos, nos vemos en la siguiente entrada.
Saludos y que el inicio de sus años escolares, laborales y compromisos personales se cumplan y tengan un marzo estupendo.
Como se terminó mi viernes....voy a revisar diagnósticos, y a seguir con RPO ^^.
¡Felices lecturas!