¿Lector
de libros? ¿Vale la pena tener uno?
Después de haber realizado la
mudanza de mi casa, por quinto año consecutivo, estaba pensando en esto de los
aparatos tecnológicos. No soy una persona que use nada de este tipo de
artículos: No tengo Tablet, ni teléfonos ultra inteligentes, no soy muy amiga
de la tecnología porque soy de la antigua escuela y de esa generación que se
crió en la calle con los patines y la bicicleta.
¿Por qué entonces me vino a la
mente hablar de estos aparatos?
Como me sucede, y seguramente
seguirá sucediendo en otros años, acumulo cajas y cajas de libros. Ya
no tengo lugar donde colocar mis libros. Algunos son necesarios por mi
trabajo, pero otros son solo para mi guste y disfrute personal. Como lectora
fiel siempre estoy queriendo leer algún libro nuevo, pero que tampoco me lleve
mucho dinero porque no soy millonaria, y una de mis compañeras de trabajo se
compró un Kindle para leer.
Si eres un lector y estas pensado
en comprar uno, pero no estás seguro de si vale la pena, si lo usaras o si solo
tienes miedo de desperdiciar tu dinero te
recomiendo que lo compres.
El Kindle es una maravilla.
Mi amiga se compró una versión
muy pequeña, digital y touch. Lo compró por internet y es muy liviano. Llevaba
años escuchando de los lectores de libros, y que supuestamente no se parecen a
las tablets en sus pantallas o sobre la cantidad de luz que utilizan, y no
quería gastar dinero en algo que no usara o que fuera muy caro.
Así que después de hacer
investigación por unos años terminé viendo algunos modelos que fueran básicos,
no con touch, porque soy de la generación con botones y celular Nokia del juego
de la serpiente. Algo que tuviera lo
básico: letras grandes, diccionario y botones.
El
Kindle que adquirí es una versión que hoy en día está descontinuada, pero lo
adquirí por la página de Kindle chile, donde además le compré una funda con
linterna que se carga cuando cargas el Kindle. Hoy hay versiones con luz
incorporada, mejores pixeles, más espacio, conexión a internet, colores de
cubierta diferentes al negro, pero tienen precios más elevados que el que yo
tengo.
No importa que tan tecnológico
quieras tu lector, todos tienen lo mismo: acceso a la página de Amazon para
comprar libros, diccionario, mucha memoria y los cables para cargar la máquina.
Lo importante es que si quieres comprar uno lo hagas en las tiendas oficiales o
en páginas de internet que te transmitan confianza. En mi caso se adquirió por
la distribuidora de Kindle chile y hasta en los accesorios ha resultado muy
buena tienda. La razón de comprar por ese medio se debió a que no poseía
tarjeta de crédito ni cuenta corriente en esos años.
El Kindle que actualmente hay en
tienda y corresponde al más económico es el Kindle Touch, que mide menos de un
lápiz tinta, y su precio es de aproximadamente $70.000 pesos chilenos en el
color negro. Al querer otro color o que no tenga propagandas aumenta su precio.
Si
ya decidí comprar uno ¿Con o sin avisos publicitarios?
Compra el con avisos
publicitarios si estas con poco dinero, no te molestaran nada porque aparecen
cuando dejas de leer por mucho rato, CASI como el protector de pantalla de un
computador cuando se deja de trabajar por mucho tiempo en los pc, por lo que no
tiene gran fundamento gastar más dinero del necesario porque no traigan los avisos
publicitarios. No aparecerán mientras lees, y no saldrán de la nada a
molestarte.
Si en cambio puedes darte el
gusto de gastar más compra entonces uno sin publicidad, pero aumenta
considerablemente el precio, aproximadamente en unos $30.000 pesos chilenos de
diferencia.
Tengo
mi lector ¿Cómo coloco los libros ahora?
Si yo que me considero una mujer
prehistórica andante y puedo colocar libros gratis o comprados, entonces para
ti que seguramente sabes más de tecnología que yo te será muy simple.
Si eres una persona que trabaja y
que tiene medios para comprar libros en formato digital te recomiendo que tomes
esa opción. Muchas veces la gente de trabajo con horario completo tienen un mal
en esta vida: NUNCA TIENEN TIEMPO PARA NADA.
Tu lector vendrá con la página de
amazon Kindle para comprar, y puedes descargar libros automáticamente por tu
máquina si tienes una tarjeta internacional, lo que suelen tener casi todos los
trabajadores con cuentas corrientes porque vienen con las cuentas de los
bancos. Existe hoy en día una promoción de 9.99 dólares mensuales, algo que
vendría siendo menos de $7000 pesos chilenos al mes. Sólo entre un buen vino y
una caja de cigarros uno se gasta un poco menos que eso, así que es un precio
que cualquiera puede pagar, y por todos los libros que uno quiera. Si dispones
de una tarjeta internacional ésta puede resultar una opción económica y rápida.
Ahora si no tienes este medio y
quieres colocar libros a tu Kindle sin gastar dinero, deberás saber que hay
muchas páginas, pero a mí sólo me gusta una: https://bajaebooks2.net/
Sólo debes tener paciencia,
porque para descargar un libro te aparecen las miles de páginas de publicidad,
y deberán intentar mínimo 3 veces apretar el botón de descargar antes de que el
libro llegue a tu pc. Una vez que tengas el libro deberás convertirlo al
formato que lee el Kindle que es el mobi. El programa que recomiendo para
convertir libros es el calibre.
Luego de que tu libro lo hayas
convertido de formato puedes pasarlo a tu Kindle igual que como un pendrive.
Sólo que mi Kindle al ser una versión antigua no se puede apretar el botón de
“Enviar a…”, yo debo copiar el archivo convertido y pegarlo directamente dentro
de la carpeta de mi Kindle. El proceso no es complicado, sólo requiere
paciencia.
A mí me habría gustado que
alguien me explicara de forma simple lo del Kindle. En internet hay mucha
información, muchos datos técnicos y demases, pero no necesitaba nada de eso.
Si quieres comprar un lector
hazlo. Cómprate el Kindle (hay
millones de marcas y modelos distintos, pero siempre busca el que tenga una
tienda en tu país por los accesorios o revisión técnica). Nunca gastes más
dinero del que puedas pagar y úsalo como una inversión de espacio y de dinero.
A pesar de que tengo mi lector
igual compro libros en físico, pero no tantos como antes y puedo leer aquellos
libros que aún no son editados en mi país o que actualmente se encuentran
descontinuados y ya no tienen rodaje.
Espero que esta nota haya servido
para aclarar dudas, y cualquier cosa puedes dejarme un mensaje y si es que lo
sé, responderé tus dudas.
Dejo unas fotos de mi Kindle para
que lo vean, y aclaro que actualmente está descontinuado.
Saludos y buenas lecturas.
 |
Funda de mi kindle que trae luz incluida, comprada en kindle chile |
 |
Mi kindle por dentro, como queda colocado en la funda |
 |
El menú y lector de libros, los comerciales se ven abajo y cuando dejo de leer cubren la pantalla |
 |
Un ejemplo de como funciona la linterna, la luz es suficiente para mi vista, las imágenes de las portadas. El libro lo compré en físico, sólo es un ejemplo de la calidad del libro en la página que recomendé. |
¿Valdrá la pena seguir gastando espacio y papel?
Siempre me gustará tener más libros, pero me quedé sin mucho espacio en mi casa.
Saludos y buenas lecturas.